RECIPROCIDAD ENTRE INDIVIDUO Y ORGANIZACIÓN - RELEVAMIENTO DE PERFIL - COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Buenas noches:
Compartimos con ustedes los temas que nos correspondieron: Diana Peláez y Patricia Puerta Reyes (somos las loras):
RECIPROCIDAD ENTRE INDIVIDUO Y ORGANIZACIÓN
http://www.chiavenato.com/publicacoes/administracion-de-recursos-humanos-el-capital-humano-de-las-organizaciones-715.html
http://www.chiavenato.com/publicacoes/administracion-de-recursos-humanos-el-capital-humano-de-las-organizaciones-715.html
La
interacción psicológica entre empleado y organización es un proceso de
reciprocidad; así como la organización realiza ciertas cosas por y para sus
empleados, igualmente los empleados hacen ciertas cosas por y para la
organización.
Las
dos partes de la interacción (organización y empleado), se orientan con base en
directrices que definen lo que es correcto y equitativo y lo que no lo es;
algunos psicólogos le llaman a esto “contrato psicológico”; entendiéndose que
todo contrato representa dos aspectos fundamentales:
El
contrato formal y escrito: acuerdo en relación con el puesto a ser ocupado.
El
Contrato psicológico: que se trata de la expectativa de lo que podrán hacer y
ganar tanto el individuo como la organización. Este es un compromiso sobreentendido
entre el individuo y la organización respecto a derechos, privilegios y
obligaciones que serán respetados por cada una de las partes.
RELEVAMIENTO DEL PERFIL
http://site.ebrary.com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/reader.action?docID=10366044
Es un proceso formal en el que se reúnen y se analizan datos de una población predeterminada o de una colección de cosas.
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES:
También llamadas competencias blandas; Se refiere a los rasgos y cualidades del individuo y están ligadas a su personalidad y la actitud frente a su ambiente de trabajo. Ej: Comunicación asertiva, trabajo en equipo, solución de conflictos, gestión del tiempo, aceptar sugerencias, gestión de reuniones.
Bibliografia
Administración de recursos humanos, Chiavenato 8 edic 2007, paginas 79, 80
Biblioteca Sena: ELibro:Dirección estratégica de recursos humanos: Gestión por competencias: casos, Alles, Martha Alicia. Paginas 55 - 67
RELEVAMIENTO DEL PERFIL
http://site.ebrary.com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/reader.action?docID=10366044
Es un proceso formal en el que se reúnen y se analizan datos de una población predeterminada o de una colección de cosas.
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES:
También llamadas competencias blandas; Se refiere a los rasgos y cualidades del individuo y están ligadas a su personalidad y la actitud frente a su ambiente de trabajo. Ej: Comunicación asertiva, trabajo en equipo, solución de conflictos, gestión del tiempo, aceptar sugerencias, gestión de reuniones.
Bibliografia
Administración de recursos humanos, Chiavenato 8 edic 2007, paginas 79, 80
Biblioteca Sena: ELibro:Dirección estratégica de recursos humanos: Gestión por competencias: casos, Alles, Martha Alicia. Paginas 55 - 67
Comentarios
Publicar un comentario